-->
16.00 Conexión de los participantes
16.10 Mensaje de bienvenida
Pau ROCA – OIV (Organización Internacional de la Vid y el Vino)
16.20 Eleonora CATALDO – Università degli Studi di Firenze, Italia
ZEOWINE: sinergia entre zeolita y compost. Efectos sobre la fisiología de la vid y la calidad de la uva
16.30 William Antonio PETRUCCI – CREA Centro di ricerca per la Viticoltura e l’Enologia, Italia
Estrategias para la reducción del uso de cobre en la producción orgánica de Sangiovese
16.40 Giovanni MIAN – Università degli Studi di Udine, Italia
Estudio para optimizar la eficacia de los tratamientos con cobre en la viticultura de bajo impacto
16.50 Anne-Sophie SPILMONT – Institut Français de la Vigne et du Vin, Francia
Tomografía de rayos X: una herramienta prometedora para evaluar la selección de vides injertadas de buena calidad
17.00 Gabriella DE LORENZIS – Università degli Studi di Milano, Italia
Caracterizada una de las mayores colecciones de portainjertos de la vid (no vinífera)
17.10 Rocio GIL MUÑOZ – Instituto Murciano de Investigacion y Desarrollo Agrario y Alimentario, Espagña
Obtención de nuevas variedades derivadas de Monastrell para la elaboración de vinos con baja graduación alcohólica
17.20 Nadia BERTAZZON – CREA Centro di ricerca per la Viticoltura e l’Enologia, Italia
Mecanismos responsables de la diferente susceptibilidad de las variedades de vid a la Flavescencia dorada
17.30 Saludos de los patrocinadores
Monica PEDRAZZINI – SIMEI-UIV (Salone Internazionale Macchine per Enologia e Imbottigliamento – Unione Italiana Vini)
Riccardo COTARELLA – ASSOENOLOGI (Associazione Enologi Enotecnici·Italiani)
17.40 Silvia Laura TOFFOLATTI – Università degli Studi di Milano, Italia
Centro de domesticación de la vid: características únicas de resistencia al mildiú
17.50 Gicele DE BONA SBARDELOTTO – Università degli Studi di Padova, Italia
Doble modalidad de acción de extractos de sarmientos frente a Botrytis cinerea
18.00 Giuseppe CARELLA – Università degli Studi di Firenze, Italia
Uso de microorganismos para la desinfección/protección de esquejes orgánicos frente a patógenos de la madera
18.10 Tara SOUTHEY – University of Stellenbosch , Sudafrica
TerraClim, un sistema espacial en línea de soporte a las decisiones para la industria del vino
18.20 Xavier DELPUECH – Institut Français de la Vigne et du Vin, Francia
PulvéLab: un viñedo experimental para la innovación en la pulverización de precisión
18.30 Matteo GATTI – Università Cattolica del Sacro Cuore, Italia
Evaluación multidisciplinar de la vendimia selectiva en la zona de producción “Colli Piacentini”
18.40 Sigfredo FUENTES – The University of Melbourne, Australia
Cómo la inteligencia artificial (IA) está ayudando a los enólogos a hacer frente a los retos del cambio climático
18.50 José CUEVAS-VALENZUELA – Center for Research and Innovation, Viña Concha y Toro, Cile
Nuevo sistema basado en IA para la predicción temprana y precisa del rendimiento en viñedos
19.00
16.00 Conexión de los participantes
16.05 Mensaje de bienvenida de los patrocinadores europeos
Julien DUMERCQ – IVES (International Viticulture and Enology Society)
Eirios HUGO – IFV (Institut Français de la Vigne et du Vin)
Mario DE LA FUENTE LLOREDA – PTV (Plataforma Tecnológica del Vino)
16.20 Laura RUSTIONI- Università del Salento, Italia
Tratamiento de congelación-descongelación de pepitas de uva para mejorar la madurez fenólica y la oxidación de los taninos
16.30 Robert DAMBERGS – Charles Sturt University, Australia
Detección en línea de fracciones de prensado de mosto de uva con espectroscopia UV-Vis
16.40 Andrea NATOLINO – Università degli Studi di Udine, Italia
Innovaciones en el proceso de vinificación en tinto mediante la tecnología de ultrasonidos
16.50 Daniela FRACASSETTI – Università degli Studi di Milano, Italia
Influencia de las fases prefermentativas sobre los precursores de los tioles varietales
17.00 Sonia GURI-BAIGET – Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal, Spagna
Saturación pre-fermentativa del mosto de uva con CO2 para obtener vinos blancos con bajo contenido en SO2
17.10 Jose Luis ALEIXANDRE-TUDO – Stellenbosch University, Sudafrica
Cuantificación no invasiva del contenido de polifenoles durante la fermentación de vinos tintos
17.20 Alberto DE ISEPPI – Università di Padova, Italia
Extractos de manoproteínas a partir de lías: caracterización e impacto en las propiedades del vino
17.30 Saludos de los patrocinadores
Stéphane LA GUERCHE – OENOPPIA (Association internationale des produits et pratiques œnologiques)
Sophie PALLAS – OENOLOGUES DE FRANCE (Union des œnologues de France)
17.40 Gianni TRIOLI (Vinidea)
Presentación del congreso ENOFORUM ITALIA – Vicenza, 19-20 de mayo de 2021
17.50 Sergi FERRER- Universitat de València, Spagna
Adaptación de lactobacilos al pH bajo y al SO2 para inducir la FML en mostos base para vinos espumosos
18.00 Santiago BENITO – Universidad Politécnica de Madrid, Spagna
Uso combinado de Lachancea thermotolerans y Schizosaccharomyces pombe en vinificación
18.10 Giorgia PERPETUINI- Università di Teramo, Italia
Efecto de la biopelícula de Candida Zemplinina en virutas de roble sobre el perfil aromático del vino
18.20 Antonio CASTRO MARIN- Università di Bologna, Italia
Impacto del tratamiento con quitosano sobre las características físico-químicas del vino Sangiovese
18.30 Silvia MOTTA- Consiglio per la ricerca in agricoltura e l’analisi dell’economia agraria – Centro di Ricerca Viticoltura ed Enologia
Relación entre contenido fenólico, capacidad antioxidante y consumo de oxígeno de diferentes taninos
18.40 Adeline VIGNAULT- Université de Bordeaux, Isvv, Francia
Propiedades de estabilización del color de los taninos enológicos
18.50 Antonio MORATA – Universidad Politécnica de Madrid, Spagna
Utilización de ultrasonidos para acelerar la crianza sobre lías en vinos tintos
19.00
16.00 Conexión de los participantes
16.05 Welcome messages from Extra-EU-PARTNERS
Maret DU TOIT – SASEV (South African Society of Enology and Viticulture)
Brooke HOWELL – ASVO (Australian Society of Viticulture and Oenology)
Mark KRSTIC – AWRI (Australian Wine Research Institute)
16.20 Ana HRANILOVIC – University of Adelaide, Australia
Todos los ácidos son iguales, pero algunos se parecen más que otros: (Bio)acidificación de los vinos
16.30 Lucía GONZALEZ-ARENZANA- Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino, Spagna
Plasma frío a presión atmosférica para eliminar Brettanomyces de la madera de roble
16.40 Arianna RICCI- Università di Bologna, Italia
Método óptico para la determinación rápida del contenido de taninos en vinos tintos
16.50 Maria Reyes GONZALEZ-CENTENO – Institut des Sciences de la Vigne et du Vin, Francia
Película alimentaria para reducir el gusto de tapón y mejorar la calidad organoléptica del vino
17.00 Ignacio ONTAÑÓN- Universidad de Zaragoza, Spagna
Oxidación vs reducción: el destino de los taninos, pigmentos, compuestos azufrados, color, SO2 y huella metabolómica
17.10 David JEFFERY – The University of Adelaide, Australia
Autenticar el origen geográfico del vino mediante espectroscopia de fluorescencia y aprendizaje automático
17.20 Inés LE MAO- Université de Bordeaux, Francia
Metabolómica RMNq: una herramienta para evaluar la autenticidad del vino y diferenciar los procesos de vinificación
17.30 Saludos de los patrocinadores
Antonio PALACIOS – EXCELL IBERICA (Laboratorios Excell Iberica SL)
Alberto LÓPEZ ENOMAQ/TECNOVID (Feria Internacional de la Maquinaria, Tecnicas y Equipos para vitivinicoltura)
17.40 Gianni TRIOLI (Vinidea)
Presentación del congreso ENOFORUM USA – Sonoma County, 5-6 de mayo de 2021
17.50 Alexandre PONS- Institut des Sciences de la Vigne et du Vin, Francia
Impacto del cambio climático en el aroma de los vinos tintos: foco sobre los aromas a frutos secos
18.00 Olivier GEFFROY – Ecole d’Ingénieurs de Purpan, France
Aromas clave de los vinos Syrah franceses del norte del Valle del Ródano
18.10 Paola PIOMBINO- Università di Napoli Federico II, Italia
Estudio de interacciones multimodales a través de las características sensoriales y químicas de los vinos tintos italianos
18.20 Maria Alessandra PAISSONI – Università degli Studi di Torino, Italia
El gusto del color: cómo las fracciones de antocianos de la uva influyen en las percepciones en boca
18.30 Peter KLOSSE – The Academy for Scientific Taste Evaluation, Olanda
Una huella dactilar sensorial como método para develar la “caja negra” del gusto
18.40 Stephanie POUGNET – Ecole hôtelière de Lausanne, HES-SO, Svizzera
Vino de grifo: una innovación sostenible
18.50
Vinidea srl
Piazza I° Maggio, 20 – 29028 Ponte dell’Olio (PC)
Privacy policy | P.IVA 01286830334
Contactos
Email enoforum@vinidea.it