Un indicador esencial para medir el valor económico que tendrá la uva para vinificación es su integridad. Una uva limpia, sana y sin daños siempre es más valorada por bodegas y cooperativas porque permite elaborar vinos de más alta calidad. Una uva con podredumbre o no vendimiada en su momento óptimo pierde su valor. En esta mesa redonda conoceremos el análisis de expertos sobre los factores que afectan a la calidad del vino y su valor en el mercado.
Son factores que se pueden evitar con una correcta estrategia de control sostenible de plagas en el campo. Se abordarán temas como la pérdida de valor de la uva dañada, la polilla del racimo como principal causa de altos niveles de ácido glucónico, la confusión sexual como técnica sostenible eficaz a la hora de conseguir una uva sana con la que elaborar vinos de mejor calidad. Una mesa redonda que parte de una premisa clara: la sostenibilidad comienza desde el campo.
Moderador:
Julio APARICIO, Crop Manager Suterra
Intervienen:
La inscripción en línea ya está cerrada. Si no te has inscrito a tiempo, puedes hacerlo directamente en la Feria, a partir del miércoles 20 de abril a partir de las 8.30 horas. Las cuotas de participación son las siguientes: 200 euros / 90 euros para los estudiantes IVA incluido.